
Así lo informó el Sistema Educativo Estatal (SEE), al dar a conocer el reporte correspondiente a la actividad escolar registrada en el municipio de Mexicali.
De los 831 planteles con actividad, 687 son públicos y 144 particulares; se reportó que 304 escuelas entre públicas y privadas no tuvieron clases.
La disminución del número de escuelas laborando se debió a la inasistencia de los alumnos a causa de las réplicas que se han registrado, motivo por el cual los padres de familia optan por no enviarlos a clases, lo que se refleja en un ausentismo del 30% del total de la matrícula.
Los requerimientos totales para brindar el servicio educativo público de forma regular son los siguientes: 778 carpas, 378 baños portátiles, 55 bardas o muros, 28 techumbres, 18 áreas con retiro de escombros, 44 casos de agua potable, 38 de energía eléctrica y 34 fosas sépticas.
Cabe señalar que continúan las pláticas en la comunidad educativa relacionadas con el quehacer de cada uno de los miembros de la misma (directores, docentes, alumnos y padres de familia) para el funcionamiento óptimo de los planteles escolares, así como la delimitación de los espacios seguros y una revisión de las áreas de evacuación para la realización de los simulacros.
Para cualquier información, acercarse o comunicarse a la línea del SEE sin costo que opera en todo el Estado: 01-800-788-73-22, o bien acceder a los siguientes portales: www.educacionbc.edu.mx, Facebook/educacionbc, Educabc.blogspot.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario o Pregunta sobre este Blogg.